El trasplante capilar en entradas es uno de los más solicitados, al ser una de las zonas más afectadas por la alopecia en hombres y mujeres.
Puede llevarse a cabo de diferentes maneras, en función de la técnica empleada por el cirujano. Recordemos que siempre hay que tener en cuenta las características personales de cada paciente, así como sus necesidades y preferencias.
Habitualmente se trata de una intervención con cirugía ambulatoria, cuya duración dependerá del número de folículos necesarios para cubrir la necesidad de la persona. El cambio de imagen es inmediato, permanente y con resultados muy naturales.
Son candidatos los pacientes con zona donante suficiente para extraer los folículos necesarios para cubrir las entradas con buena densidad. Es que, vale recordarlos, las entradas pueden ser de distintos tamaños, leves, moderadas o grandes. En cualquiera de los casos, si existe una zona donante poblada, podrán cubrirse con folículos del propio paciente.
También debe haberse detenido la alopecia en la zona receptora, pues de lo contrario no se puede proceder. Será la Dra. Liliana Reina la encargada de comprobar que la alopecia ya finalizó. Es en ese momento en el que se puede proceder a la realización de trasplante capilar.
El resultado de una intervención capilar en las entradas suele ser altamente satisfactorio para los pacientes que se enfrentan a un déficit importante de pelo. El aspecto final de la línea de nacimiento del cabello resulta muy natural y con un pelo de calidad gracias a los avances en este campo en los últimos años.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.