El trasplante de pelo en mujeres es un procedimiento basado en la reubicación del cabello desde una zona del cuero cabelludo que no está perjudicada por la pérdida del pelo, a una que sí lo está.
Tras la intervención, los injertos trasplantados sostienen exactamente las mismas características que tenían en su lugar de origen. Esto quiere decir que los implantes no padecerán la calvicie, y por lo tanto, no se perderán.
La intervención para el trasplante de pelo en mujeres es poco invasiva. Se realiza con microinjertos, pelo a pelo, y los resultados pueden observarse entre los 8 y 12 meses, según el caso, el análisis de la Dra. Liliana Reina y el acuerdo que pueda darse entre ella y el paciente, respecto a unos acordes a la realidad. Vale destacar que existen dos tipos de procedimientos para esta cirugía: la técnica de la tira (llamada FUSS) o el injerto capilar FUE.
Se practica extrayendo de la zona donante una tira de piel con pelo de la nuca o bien de otra zona de la cabeza para reimplantarse en otra en la que no hay pelo. Para esto, los folículos de la tira de piel se apartan uno a uno para entonces implantarse en el área a tratar. La ubicación donante se sutura de tal forma que la cicatriz sea inapreciable.
Se diferencia de la anterior en la extracción de los folículos. En lugar de conseguirlos de una tira de piel, se separan individualmente. Esta intervención de implante de pelo en mujeres podría requerir afeitar el pelo de la paciente en aquellas zonas donde se vaya a trabajar.
La caída del pelo en mujeres es un problema cada vez más frecuente. Y el trasplante capilar aparece como uno de los recursos más efectivos para combatirla.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.