El trasplante de cabello es una solución quirúrgica para personas que presentan pérdida de cabello o calvicie en distintos grados. Es una intervención que puede tener una sola sesión de entre 5 y 7 horas. Depende de la técnica que se utilice y del número de unidades foliculares trasplantadas.
También te puede interesar: Mitos, mentiras y verdades sobre el trasplante de cabello
Gracias a que es una intervención quirúrgica ambulatoria con técnicas cada vez más sofisticadas, el proceso de la intervención y el postoperatorio del trasplante de cabello suelen ser sencillos. No conllevan complicaciones ni excesivas molestias a los pacientes que se someten a la intervención.
Con las técnicas de implante capilar que existen (FUE y FUT), es posible trasplantar numerosas unidades foliculares en una sola sesión. Esta debe tardar entre 5 y 7 horas, aunque con la FUE se requiere algo más de tiempo.
En ciertos casos, dependiendo de la densidad del cabello, la progresión de la calvicie y la edad del paciente, el trasplante se lleva a cabo en dos o más sesiones. Lo normal es que se haga en una sola para evitar mayores gastos y tiempo de recuperación.
La cantidad de unidades foliculares trasplantadas se determina durante la consulta preoperatoria. Un exceso de implantes puede provocar su caída si el cuero cabelludo no es capaz de proporcionar los nutrientes necesarios.
También te puede interesar: Técnicas seguras de restauración capilar con la Dra. Liliana Reina
El postoperatorio del microinjerto es igualmente sencillo y presenta mínimas molestias para el paciente, quien después de la intervención puede volver a su vida normal. Por lo general, los primeros resultados del trasplante de cabello empiezan a notarse a partir del tercer o cuarto mes, y son evidentes en el sexto.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el