Hablar de un trasplante capilar implica aspectos que se deben tener en consideración para que se lleve a cabo con total seguridad.
Esto inicia con la consulta con la Dra. Liliana Reina que llevará tu caso. Al analizarlo y definir su viabilidad, habrá una propuesta de diseño en cuanto a la línea frontal. Es un punto de partida importante para apuntarle a resultados exitosos.
La idea es iniciar estudiando en detalle todas las particularidades del cabello. Todos los pacientes tienen características distintas y a partir de ahí la toma de decisiones. Eso nos habla de la importancia del análisis previo, pues también es el momento de decidir qué metodología es la óptima para el caso.
Normalmente y para proyectar los resultados, se tiene en cuenta un diseño del que parte el tratamiento capilar. Hacerlo es un apoyo al resultado. La Dra. Liliana Reina se encargará de dibujar los límites a seguir durante el implante en las entradas. Y es que se trata de una de las zonas más susceptibles a quedar despobladas con el paso de los años.
Para hacerlo correctamente debe respetarse un balance equilibrado entre las expectativas que manifiesta el paciente y las necesidades de su cuero cabelludo. Es de esta forma que los resultados del trasplante capilar pueden verse lo más cercanos posibles a la idea del paciente. Se tienen en cuenta dos factores al hacer este dibujo: la edad de la persona y su estructura craneal.
Si padeces alopecia y consideras que el trasplante capilar es la solución al problema, consúltame. Soy la ÚNICA médico cirujana del suroccidente de Colombia avalada por la International Society of Hair Restoration Surgery – ISHRS. Realizaremos un examen completo del estado de tu cabello y del cuero cabelludo. Entonces podremos conocer qué necesitas.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.