El trasplante capilar es una de las soluciones para recuperar el cabello perdido por la calvicie, tanto en hombres como en mujeres. Para determinar si un paciente puede someterse a uno de ellos son necesarias pruebas y chequeos previos.
La viabilidad del trasplante capilar dependerá del diagnóstico que realice la Dra. Liliana Reina y, concretamente, de la causa exacta que provoca la pérdida. Para decidir si alguien es buen candidato para hacérselo, el principal requisito es sufrir de alopecia androgénica (origen genético).
Este tipo de alopecia está relacionada con la producción de testosterona y sus efectos en la salud del folículo piloso. Puede afectar tanto a hombres como a mujeres. La alopecia androgénica tiende a ser la principal candidata porque es progresiva e irreversible y no está asociada a ninguna enfermedad.
También pueden ser candidatos aquellos tipos de caída de cabello que provocan la atrofia del folículo de forma permanente, pero que dispongan de suficiente cabello en la zona donante, sin presentar inflamación o enfermedades asociadas.
También te puede interesar: Implante capilar en mujeres
La alopecia no es algo que suceda intempestivamente, sino un proceso que puede ocurrir durante muchos años. Si el trasplante capilar se lleva a cabo demasiado pronto, a medida que la alopecia siga progresando el resultado puede ser muy irregular y requerir de una o más intervenciones para corregir las áreas afectadas.
Lo otro que puede suceder con pacientes mayores es que la zona donante tiende a volverse muy despoblada por efecto del envejecimiento. Esto reduce la posibilidad de obtener los injertos necesarios y conseguir un resultado natural.
Generalmente los hombres tienden a ser mejores candidatos que las mujeres, ya que su patrón de caída es muy diferente. Su alopecia de origen genético puede darse en la zona de la raya del pelo, o ser difusa y afectar a toda la cabeza por igual.
En el caso de los hombres, aunque la alopecia androgenética presente diferentes grados a lo largo de la vida, el patrón tiende a ser el mismo. La frente y la coronilla son las principales afectadas por la calvicie, y los lados y nuca permanecen inmunes a la caída.
También te puede interesar: Razones por las que las mujeres pierden cabello
Hay algunos tipos de alopecia que están causados por un problema de salud. Solo podrían ser candidatos al trasplante capilar si este inconveniente es subsanado. También hay que decir que el trasplante no será posible mientras la enfermedad se encuentre activa.
Quienes sufren de caída por estrés, anemia, deficiencias nutricionales, o desajustes en el metabolismo, no deberían tener el trasplante como primera opción. Será el especialista el que decida al mejor candidato para un injerto capilar.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el