Pregunta frecuente que se hacen hombres y mujeres que empiezan a sufrir de algún tipo de alopecia. La respuesta de la Dra. Liliana Reina es clara: “no hay límite de edad”. Ha tenido pacientes de 16 años y también de 90.
Es que, además, la calvicie no tiene una edad definida y puede aparecer en cualquier momento de nuestras vidas. De la misma forma, la solución también se puede aplicar así. A cualquier edad puede hacerse una intervención capilar.
También te puede interesar: ¿Cómo cuidar el cuero cabelludo?
“He tenido pacientes de 16 años. A esa edad empiezan a perder cabello en la parte de las entradas. Sufren de bullying y entonces se someten a la cirugía; también tuve un paciente de 90 años. Su expectativa de vida era llegar a los 100 y esos 10 que le faltaban, decía que vivirlos con cabello lo iba a ser sentir muy bien”, cuenta la Dra. Liliana Reina sobre esa inquietud.
Cada caso es diferente. Probablemente en los más jóvenes, a medida que pasa el tiempo, es posible que deba someterse a más intervenciones por los cambios que irá teniendo su cabello, pero tampoco es una regla general.
También te puede interesar: Técnicas seguras de restauración capilar con la Dra Liliana Reina
Así que, siempre y cuando se tenga buena salud y, sobre todo, se posea una buena zona donante tanto en densidad como en calidad de cabello, no hay límite de edad para el trasplante.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@reinahairtransplant) el