Desde la antigua Grecia, se consideraba al cabello como una parte que definía la personalidad y la forma como nos proyectamos hacia los demás y no solo para las mujeres, porque en el caso de los hombres, también la contextura, el volumen, formas de peinados y el aspecto se relacionan con el impacto que produce el cabello en las relaciones interpersonales dando un acercamiento al carácter y personalidad, según un estudio realizado por los hermanos e investigadores de la Universidad de Nueva York, John y Catherine Walter.
Y es que con el paso de los años, cada vez más, los hombres también buscan alternativas para mejorar su presentación personal por medio del cabello, reafirmando cómo se presentan ante los demás, manteniendo su propio estilo o recurriendo a cortes según los patrones estéticos que se ajusten a sus gustos, interesándose por conocer las características de su cabello y estilos acordes a su personalidad, por lo que los cuidados que prestan a su cabello también se relacionan con el uso de productos y hábitos que contribuyan a la salud y buena presentación del cabello.
Ahora, ante la importancia que ha tomado el cabello entre los hombres, ellos se han acercado a conocer aspectos médicos que pueden ayudar ante situaciones que deterioran el cabello como la alopecia en sus diferentes manifestaciones sin tener que vivir con la idea de que no hay soluciones frente a este tema y recurriendo a profesionales médicos cuyas técnicas garanticen resultados, como la cirugía de restauración y transplante de pelo, procedimientos en los cuales, la Dra. Liliana Reina, ha sido reconocida como pionera en el país, contando con 26 años de experiencia, realizando más de dos millones de micro-implantes de folículos en Nueva York, La Florida (EE.UU) y Colombia.
Recordemos que constantemente estamos perdiendo cabellos y a su vez engendrando nuevos. La vida de nuestro cabello depende de nuestra salud, alimentación, agentes externos y del tiempo de cuidado que le dediquemos.