Para cualquier persona que tenga poco conocimiento sobre el trasplante del pelo y la cirugía capilar, las semejanzas entre los nombres de FUE y FUT podrían ser engañosas.
En realidad ambas son formas muy diferentes de tratamiento. Mientras algunos tendrán el lujo de tomar una decisión basada en su propia investigación, otros tendrán que dejar que sus propias circunstancias dicten qué procedimiento utilizar.
Realmente no hay respuesta correcta o incorrecta al seleccionar entre el trasplante capilar FUE y la cirugía capilar FUT.
Es una opción para aquellas personas que podrían considerar un estilo de pelo más corto en el futuro, si no están planeando uno de inmediato.
Es una forma más general de tratamiento y está diseñado para aquellos pacientes que prefieren tener el pelo de mejor calidad, incluso si esto significa mantenerlo un poco más largo para cubrir la cicatrización que puede quedar con el tratamiento.
Mientras que algunas culturas y grupos no ven absolutamente ningún problema con ser calvo, para otros es su peor pesadilla. Afortunadamente, al igual que con prácticamente todas las condiciones médicas pensables, hay procedimientos que son capaces de combatir la calvicie.
Es cierto que tales procedimientos no están disponibles a través de medios generales y es necesario considerar hacer una inversión para someterse a un trasplante de cabello. Sin embargo, el hecho de que están disponibles es alentador. Es recomendable que una vez decidido se haga una óptima elección sobre qué a tipo de trasplante someterse.
En la actualidad hay dos tipos muy comunes de trasplante de cabello: trasplante de cabello FUE y trasplante capilar FUT. Se abrevian de tal manera debido a la complejidad de sus nombres estándar, con el primero acuñado como extracción de unidades foliculares y el segundo como trasplante de unidades foliculares.
Sería justo decir que cada uno de ellos contiene beneficios y desventajas que no suelen deberse a las preferencias personales del paciente más que las circunstancias dicten qué opción es la más práctica por supuesto asesorado por el médico experto tratante.