Existe la duda en los pacientes que buscan realizarse un trasplante capilar. La respuesta es que las cirugías de implante capilar se pueden realizar con dos técnicas y dependiendo de ellas se define la necesidad de rapar o no.
Cabe aclarar que según la conveniencia de cada procedimiento se determinan las características particulares del paciente y las decisiones del cirujano en función de los resultados del análisis previo en el que se evalúa la calidad de las unidades foliculares, el estado de las zonas donante y receptora, además de la evolución de la alopecia.
El trasplante capilar es una técnica que utiliza la unidad folicular como el elemento básico que se trasplanta de una zona a la otra. El área de la que se extraen los injertos es considerada el área donante y suele estar, por lo general, atrás de la cabeza.
La mayoría de las veces la nuca es el área más poblada. Los folículos en esta zona tienen una predisposición genética a no caerse. Este factor es muy importante. Para el implante capilar es necesaria una cierta densidad mínima para poder asegurar que habrá injertos suficientes para extraer. El área receptora, por el contrario, es el espacio calvo que se busca rellenar con el procedimiento.
También te puede interesar: Mitos, mentiras y verdades sobre el trasplante de cabello
Existe la Técnica FUE en la que se debe rasurar la parte donante del cabello para conseguir las unidades foliculares. La idoneidad del rapado debe ser evaluada por el equipo médico y el paciente según sus particularidades.
Con el rasurado se consigue que los cabellos donantes tengan una longitud de al menos 1 milímetro. Gracias a eso la Dra. Liliana Reina podrá extraer las unidades foliculares con el ángulo de inclinación óptimo y sin que sufran daños.
Si la decisión es hacer el trasplante capilar con esta técnica, entonces no será necesario el rapado en la cabeza del paciente. Las unidades foliculares se obtendrán a través de la extracción de un fragmento de tejido dermoepidérmico de una longitud variable diseñada previamente por el cirujano.
Esta técnica para trasplantes de cabello no requiere de rasurado total. Por eso es la apuesta de algunos usuarios. Cabe destacar que el implante capilar sin rapar se encuentra destinado a hombres y mujeres que desean conservar su cabello original con el mismo estilo y longitud durante todo el procedimiento. Nunca se pasará por una etapa de “estar calvo/a” durante el tratamiento, y se podrá disimular muy fácilmente con el resto de la cabellera.
También te puede interesar: ¿Cuál es la edad ideal para realizarse un trasplante capilar?
Es muy común que los pacientes que buscan un trasplante capilar para combatir la alopecia quieran la mejor opción entre los tratamientos de injerto capilar sin rapar. Pero hay que tener en cuenta el análisis que hará la Dra. Liliana Reina de acuerdo a cada caso y particularidades. Partiendo de allí se evaluará la mejor opción y si finalmente será posible o no realizar un trasplante capilar sin rasurar.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el