Alopecia androgénica está el tipo de calvicie más habitual entre la población masculina, aunque también se produce en las mujeres, debido a un aumento de la acción de las hormonas masculinas o andrógenos sobre ciertas áreas del cuero cabelludo las cuales están predispuestas genéticamente a esta afección.
Debido a la disminución progresiva en la actividad del folículo piloso que va decreciendo de tamaño hasta que se produce la atrofia total del bulbo piloso se produce la pérdida de cabello, ante lo cual, es recomendable contar con un diagnostico profesional para realizar una debida observación del paciente, que incluya su historia clínica, conocer sus hábitos y casos sobre antecedentes familiares que permitan establecer la no existencia de otros tipos de alopecia.
Aunque cada caso es diferente, usualmente, la caída del cabello ocurre de forma progresiva a partir de la adolescencia y durante toda la vida, es a partir de la adolescencia cuando se va produciendo la atrofia del cabello y una hipertrofia de la glándula sebácea, afectando la densidad del cabello.
Cabe destacar que sobre la alopecia androgénica existen muchos mitos que asocian el uso de gorras o de cremas como causantes de la pérdida del cabellos, sin embargo estos no tienen ninguna base médica ni científica, lo que sí hace parte de los factores que generan la calvicie es la genética, la alopecia androgénica es hereditaria, aunque está comprobado que el gen suele saltarse algunas generaciones y, como se ha dicho, no se manifiesta de igual modo en todos los hombres a pesar de que esté tan extendida.
Para muchos hombres, el cabello hace parte de la forma como son percibidos frente a los demás, por lo que su pérdida se convierte en un aspecto a tratar más allá de las llamadas curas milagrosas, que ni frenan la alopecia ni mejoran la densidad capilar, siendo la mejor opción, recurrir a profesionales médicos con experiencia en tratamientos y técnicas como el trasplante o injerto capilar, en los cuales, la Dra. Liliana Reina, experta en la restauración de la pérdida del cabello quien cuenta con una amplia experiencia, tanto en Estados Unidos como en Colombia con destacables resultados en sus pacientes.