Minoxidil ¿Sirve para prevenir la calvicie?
23 mayo, 2018
Manifestaciones de la Alopecia androgenética en hombres y mujeres.
10 julio, 2018
Mostrar todo

¿Hay un solo tipo de alopecia?

La alopecia (pérdida del cabello) puede clasificarse en numerosos grupos, según su origen y cómo se manifieste, siendo la más habitual la alopecia androgénica o calvicie común, responsable del 95% de los casos. Sin embargo, a pesar de ser tan común, no es el único tipo de calvicie que existe, dependiendo de causas genéticas, deficiencias nutritivas, algunas enfermedades, uso de medicamentos, la alopecia se presenta en diversas versiones:

+ Alopecia areata: Este tipo de alopecia se caracteriza por la pérdida del cabello en forma de parches redondos en una o varias zonas del cuero cabelludo, o bien en otras partes del cuerpo. En ocasiones, este tipo de alopecia conduce a la calvicie total, y puede llegar a afectar a hombres, mujeres y niños. En algunas personas, la pérdida del cabello puede ocurrir después de un evento importante, como una enfermedad, el embarazo o un traumatismo.

+ La alopecia difusa: Es un tipo de calvicie que puede desarrollarse por causas endocrinas,  medicamentos o por deficiencias en la alimentación, generando una pérdida progresiva y generalizada del cabello sin llegar a la calvicie total, afectando a hombres y a mujeres.

La alopecia difusa es prevenible y se puede tratar, manteniendo por ejemplo,  una dieta equilibrada para que el cabello obtenga todos los nutrientes necesarios y pueda mantenerse sano, no abusar en el uso de medicamentos y ante la primera manifestación, acudir a un especialista para que haga un estudio. Con un diagnóstico, puede empezar un tratamiento lo antes posible, y evitar que se siga cayendo el cabello. También puedes conseguir que vuelva a salir el que se haya perdido. Hay muchos tratamientos, pero no todos son válidos para todas las personas.

+ La alopecia cicatricial es la calvicie que se produce como resultado de la malformación, daño o destrucción de los folículos pilosos, estos son sustituidos por un tejido cicatricial permanente en el que ya no puede nacer pelo nuevo. Esta alopecia no es muy común, ya que afecta a un bajo porcentaje de personas, pero se da por igual en hombres y en mujeres, y es más común que se desarrolle en los adultos, presentándose también en varias etapas.

Ante cualquier de las formas de calvicie que se presente, la mejor recomendación siempre es acudir a un especialista para establecer, inicialmente un correcto diagnóstico y tratamiento, que se ajuste a las necesidades de cada paciente.