El trasplante capilar para mujeres es el mejor recurso para combatir la alopecia femenina que suele presentarse por efectos hormonales producidos por los cambios estacionales o de origen emocional (situaciones de estrés).
También pueden darse casos de alopecias definitivas, entre las cuales se conocen las variantes areata, difusa, cicatrizal y la androgénica. Algunas de las causas de esta última son: Herencia genética, estrés emocional, cambios hormonales (menopausia), problemas de tiroides y alimentación insuficiente o poco nutritiva.
Es importante tener en cuenta que la alopecia femenina y la masculina no se manifiestan igual. En los hombres se aprecian zonas concretas despobladas. En las mujeres, en cambio, aparece una disminución del volumen o la densidad general del cabello. Difícilmente desaparecerá en su totalidad.
Una de las características más importantes de los trasplantes capilares para mujeres es que, tratándose de alopecia androgénica, se puede tratar con injertos capilares desde su primera fase.
Algo que no cambia a la hora de tratar a hombres y a mujeres es la técnica empleada en el injerto capilar. En todos los casos se puede utilizar la técnica FUE o la técnica FUT o FUSS, utilizando una tira de cuero cabelludo de la nuca.
No todas las mujeres se encuentran siempre en el momento perfecto para someterse a un tratamiento de injerto capilar. Depende de estos factores:
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el