La zona donante es vital en los resultados de un trasplante de pelo. De ahí se extraerán los folículos y determina si el paciente es un candidato apto para el injerto capilar o no.
La valoración de la zona donante es uno de los aspectos esenciales en el estudio capilar del paciente. Es uno de los primeros pasos que se tienen en cuenta de parte de la Dra. Liliana Reina. En cada caso y en función de los tipos de alopecia, hay que verlo de forma personalizada.
Puede variar entre un paciente y otro, pero las claves para determinar si el paciente tiene una buena zona donante para el injerto capilar son:
Generalmente las mejores zonas donantes están en la nuca y sobre las orejas. Que allí exista abundante cabello es de muchísima importancia para obtener los mejores resultados del trasplante de pelo.
También te puede interesar: ¿Qué debo saber antes de un trasplante de pelo?
-Si eres o no apto para el trasplante. Es fundamental tanto a nivel estético para el paciente como a nivel estructural por si a futuro hay que volver a extraer algunos folículos.
-Es limitada. Los folículos se llevan a la zona receptora, pero en el lugar en el que estaban ya no volverá a crecer pelo. Por esto es muy importante diseñar un buen patrón para la extracción y que la densidad se reduzca de forma disimulada.
En definitiva, la zona donante es clave en el trasplante capilar. Hay que evaluarla para saber qué se puede lograr con ella al momento de iniciar el proceso.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el