Una parte fundamental en el éxito de todo tipo de intervención médica es la confianza con el especialista y el conocimiento del proceso. El trasplante capilar hace parte de eso.
De ahí la necesidad que expresa la Dra. Liliana Reina, profesional en el campo de la salud capilar y sus diferentes técnicas, de explicar en qué consiste un trasplante capilar durante todas las fases del proceso.
Previo a la intervención es ideal el diálogo entre el paciente y la Dra. Liliana Reina para esclarecer dudas y la correspondiente explicación del procedimiento. Es el momento de resolver incertidumbres para tranquilidad de las dos partes.
Dentro de las recomendaciones están la suspensión de algunos medicamentos anticoagulantes, la necesidad de informar sobre la existencia de tratamientos (especialmente si se trata de diabetes o hipertensión), evitar el consumo de alcohol, café y tabaco algunas horas previas.
Cuando ya está decidido el diseño del resultado del trasplante capilar, se procede a la intervención. Se aplica la anestesia local que hará posible una cirugía indolora y mínimamente invasiva y se inicia la intervención con la técnica elegida.
Al tratarse de una intervención ambulatoria, el paciente recibirá el alta el mismo día. La Dra. Liliana Reina hará las recomendaciones necesarias respecto a, quizá, una medicación antiinflamatoria. Lo más importante es evitar la fricción de los folículos trasplantados y lavar el cabello de forma cuidadosa
Una vez trasplantado el pelo, crecerá durante las siguientes dos o tres semanas hasta que se debilite y caiga en su fase inactiva de crecimiento. Después de un par de semanas crecerá definitiva y permanentemente.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el