Para responder esa pregunta, hay que tener claro que la calvicie no tiene edad ni sexo. Tanto en hombres como en mujeres, puede padecerse en cualquier momento de la vida. Por eso el implante capilar funciona en todas las etapas.
Existe una duda general sobre el momento ideal para realizar el procedimiento. Y aunque la edad no es un factor determinante, es preferible que el paciente sobrepase los 30 años. Al superar esa barrera, la Dra. Liliana Reina tendrá claro cómo evolucionará la calvicie. Así podrá identificar y planificar de manera más profesional la técnica más adecuada.
También te puede interesar: ¿Cuánto tarda en crecer un trasplante capilar?
Uno de los requisitos para que un paciente pueda someterse a un injerto capilar es que cuente con un buen estado de salud. Así se reducirán los riesgos al máximo. Además de este factor primordial, existen otros componentes que se tienen en cuenta en nuestra clínica de implante capilar en Cali para determinar si un candidato puede o no optar a la cirugía.
Dentro de ellos están:
Estado de calvicie. Teniendo en cuenta la representación visual de la cantidad de cabello existente se sabrá el procedimiento más oportuno según el caso.
Edad. Lo ideal es realizar el trasplante capilar en mayores de 30 años.
Estado de la zona donante. Es preciso estudiar si se cuenta con suficiente cabello en el área de la que se obtendrá el pelo donante y su densidad.
Grosor del cabello. No solo es importante contar con una buena cantidad de pelo, sino que este sea suficientemente grueso para que el resultado sea lo más positivo posible.
Si observas que tienes inicio de alopecia, no dudes en consultar sobre nuestros tratamientos y técnicas.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el