Las personas que van notando que la línea frontal de su cabello va retrocediendo, empieza a hacerse tal pregunta. Y la respuesta es sí: la solución efectiva se puede conseguir con el injerto capilar para las entradas.
La alopecia en la primera línea del cabello causa bastante impacto en la imagen personal y la autoestima. Este retroceso de las entradas se deja ver en cualquier situación cotidiana y no se puede ocultar fácilmente.
Es por eso que el injerto capilar es una de las intervenciones más solicitadas. En la mayoría de casos y siempre que el paciente tenga una buena zona donante, el procedimiento es totalmente viable.
También te puede interesar: ¿Qué pacientes no son aptos para un trasplante capilar?
Esta cirugía capilar da muy buenos resultados: soluciona de forma efectiva la alopecia en la zona, además de mejorar la autoestima del paciente.
¿Qué se debe considerar en el injerto capilar para las entradas?
En las entradas es muy relevante el diseño de la línea del cabello para que el aspecto sea natural y recuerde a la imagen que tenía el paciente antes de perder pelo y sea adecuada a la edad actual del paciente.
Recuerden: en la alopecia el tiempo juega en contra. Mientras más se retrase el tratamiento, la intervención podría hacerse en un momento en el que se tenga menos pelo. Tener una buena zona donante es clave para un injerto en las entradas.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el