La decisión de realizarse un trasplante capilar para superar los problemas de alopecia requiere que el paciente tenga presente varios aspectos. Dentro de ellos, uno de los primeros pasos es el diagnóstico.
Esta es una intervención quirúrgica que, como todas, necesita una preparación adecuada para que el paciente no sea expuesto a riesgos. En el caso del injerto capilar, el diagnóstico y pre operatorio son convenientes para alcanzar los resultados que espera dicha persona, así que realizarlo es determinante a la hora de que el procedimiento salga bien y, sobre todo, acorde a los resultados reales.
Cuando un trasplante capilar no sale bien tiene que ver, en la mayoría de casos, a que el diagnóstico capilar previo fue deficiente. De ahí la insistencia en realizarlo de la mejor manera cuando se haya tomado la decisión de que esa es la solución que se quiere para superar la calvicie.
Actualmente existe un centenar de tipologías distintas de alopecia. Por ello, la labor profesional de la Dra. Liliana Reina es asegurarse de llevar a cabo el tratamiento óptimo para cada una de ellas. En el diagnóstico capilar previo a la intervención se averiguan muchas cuestiones claves.
Lo primordial es entender la alopecia del paciente y lo que necesita. El tipo de caída, las causas, el tipo de cabello, si se trata de un pelo con tendencia a ser graso, si los nutrientes que necesita llegan a él con éxito o si su pérdida de cabello está en periodo temprano o avanzado.
Con este tipo de información se puede hablar de dos cosas: un resultado final satisfactorio del paciente de acuerdo a la información que la Dra. le brinde tras el análisis y la identificación de clínicas low cost que no ofrecen un tratamiento conveniente.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el