El retroceso de la línea capilar preocupa tanto a hombres como mujeres. Se presenta por la disminución progresiva del tamaño de los folículos capilares de la zona frontal. Es conocido como miniaturización.
Esta situación en los hombres suele tener forma de M, con los laterales más alopécicos que la zona central. En las mujeres el retroceso es de forma ovalada, más constante en toda la zona frontal. Este retroceso de la línea capilar es una condición progresiva que puede afectar en cualquier edad.
Es necesario que la Dra. Liliana Reina determine cuál es el motivo de la pérdida de pelo y compruebe que está estabilizada. De ser así, puede establecer el tratamiento más adecuado para cada caso. En definitiva, es un trasplante de pelo.
Luego de las recomendaciones y la elección del paciente, se seleccionarán las unidades foliculares adecuadas y el ángulo de dirección de los mismos a la hora de injertarlos. Posteriormente se implantan en la zona alopécica. Las molestias postoperatorias son mínimas.
También te puede interesar: ¿Cuánto tarda en crecer un trasplante capilar?
Entre las causas más frecuentes por las que se produce está la alopecia por tracción (generada por la tensión que sufre el pelo al realizar ciertos peinados o utilizar extensiones) o la tricotilomanía (hábito de arrancarse el pelo reiteradamente puede dar lugar a este retroceso de la línea capilar).
Este trasplante de pelo para restaurar la línea capilar se puede realizar a cualquier edad y los resultados son muy naturales. Si estás preocupado porque tu línea capilar ha ido retrocediendo, tranquil@. La Dra. Liliana Reina puede resolver el retroceso de la línea capilar.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el