No existe tal riesgo. El trasplante capilar es un procedimiento seguro y fiable, ya que al extraer las unidades foliculares de un área donante del propio paciente, el riesgo de rechazo es inexistente.
El injerto capilar es una intervención ambulatoria en la que se llevan suficientes unidades foliculares de la zona donante a las zonas alopécicas (frontal y parte superior de la cabeza). Es una tarea minuciosa que debe ser realizada por médicos especializados. Eso es clave para que el resultado sea el esperado por el paciente, previo acuerdo con el especialista.
Se resumen en que el trasplante capilar, en realidad, es un autotrasplante. Por tanto, el organismo reconoce las unidades foliculares trasplantadas como propias (lo son). Así que no hay riesgo de rechazo.
Es más, aunque se trata de una opción poco recomendada por la Dra. Liliana Reina, en algunos casos se pueden extraer cabellos de otras partes del cuerpo del propio paciente distintas a la cabeza (la barba, por ejemplo), para realizar el trasplante. Acá tampoco hay riesgo de rechazo.
Así que al decidirse por un trasplante capilar, el paciente puede tener la completa tranquilidad de que no va a producirse reacción alguna. Los nuevos cabellos crecerán con normalidad y no volverán a caerse.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el