La caída del cabello es una situación normal con la que muchas personas lidian alguna vez en la vida. Y en esta época de cuarentena a nivel mundial se ha notado un aumento en las cifras. Es más la gente que empieza a encontrar pelos su almohada, cepillo, ducha, etc.
Resulta que gran parte de las rutinas diarias han cambiado. Por estrés, angustia e incertidumbre por la cuarentena y el aislamiento, se ha visto afectado el cuero cabelludo en una importante cantidad de personas, generando la caída del pelo. Estos son factores que la provocan y por eso ahora se debe prestar mayor atención a estas situaciones.
Podría tratarse de un caso de alopecia que debe ser tratado por un profesional. Un llamado importante de atención está en si hay zonas que evidencian menos densidad de cabello que el resto. Si esto pasa, es necesario tener una consulta profesional con la Dra. Liliana Reina sobre implante de cabello en Cali.
Ella evaluará su caso en particular, observando el tipo de cuero cabelludo y el grado de alopecia. Se genera el diagnostico, se indica el tratamiento adecuado y el pronóstico de mejora según los pasos elegidos a seguir.
También te puede interesar: Implante capilar en mujeres
Durante la cuarentena se produjo un aumento de casos de alopecia, que se prolongaron en el período de desescalada y, previsiblemente, todavía lo seguirán haciendo en la nueva normalidad.
Entre estos tipos de alopecia, se encuentran:
También te puede interesar: ¿De qué depende el éxito de un trasplante de pelo?
Afortunadamente, aunque se trata de una patología alarmante porque causa gran malestar en los pacientes, existen diversos tratamientos efectivos y uno de ellos es el trasplante capilar.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el