La coronilla es una de las zonas más afectadas por la alopecia y, por ende, una de las que más demanda de trasplante capilar tiene. La caída del cabello en esa zona no tiene un origen común en todos los casos, aunque es cierto que la mayoría de personas que desarrolla alopecia es por causas genéticas, edad y la acción de las hormonas.
Para los que buscan recuperar el pelo perdido en la coronilla, existe la eficaz alternativa del trasplante capilar, con técnicas tan avanzadas como la FUE, utilizada en la mayoría de los casos para tratar el problema de alopecia en la coronilla y en las entradas.
Esta técnica se basa en extraer unidades foliculares de una zona sin alopecia (donante) a la zona con menos pelo (receptora). Estos folículos implantados, que pueden contener de 1 a 4 cabellos, crecen con total normalidad y al ser el paciente el propio donante, los resultados son muy naturales.
También te puede interesar: Mitos, mentiras y verdades sobre el trasplante de cabello
El injerto capilar en la coronilla es un proceso de extracción de folículos pilosos de zonas densamente pobladas y los implantamos en la coronilla. El trasplante capilar en esta zona es uno de los servicios de repoblación capilar más buscados por hombres de todas las edades.
Tanto la coronilla como la zona de la frente que conocemos como “entradas” son sensibles a la perdida de densidad capilar. En estos casos un injerto capilar es la solución más rápida, sencilla y definitiva para recuperar de nuevo esa densidad perdida y mantener un aspecto atractivo.
Pacientes con una densidad idónea en la zona receptora para realizar esta técnica. En la primera revisión, la Dra. Liliana Reina podrá determinar si el paciente es apto o no para poder realizarse la intervención capilar.
Son buenos candidatos para el implante capilar en la coronilla aquellas personas con una zona donante en el que el cabello tenga buena densidad, con cabellos que no sean excesivamente finos. Además la zona receptora en la coronilla no debe ser demasiado grande ya que en ese caso se pueden necesitar un número muy elevado de unidades foliculares que quizás no estén disponibles en la zona donante.
También te puede interesar: ¿Riesgos del implante capilar?
La Dra. Liliana Reina analiza las necesidades de cada paciente realizando un diagnóstico del volumen total de unidades foliculares que serán necesarias para cubrir la zona de la coronilla afectada por la alopecia. En una revisión personal en consulta se estudian con el mayor detalle todos los aspectos de la intervención.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el