Uno de los miedos existentes por parte de las personas interesadas en tratar su alopecia radica en el postoperatorio del trasplante capilar. ¿Qué consecuencias tiene?
Esta intervención es un procedimiento mediante el cual se extrae pelo de determinadas zonas en las que nunca se cae el cabello (zonas donantes) y se trasplanta en las zonas calvas del cuero cabelludo (zonas receptoras). Para aquellos que preguntan qué puede pasar después, están estas situaciones:
Infecciones: con una atención profesional y una higiene acorde a las necesidades de la propia intervención, no hay razón por la cual los folículos deban infectarse. Esto puede garantizarse al acudir a la atención con un cirujano debidamente titulado, regulado y autorizado para realizar los implantes.
El pelo trasplantado también caerá: cada folículo capilar contiene su propia información genética, así que el cabello injertado no caería jamás como el que poblaba anteriormente esa zona puesto que goza de un tiempo vital distinto.
Resultados inmediatos: son imposibles. El postoperatorio del injerto capilar requiere sus plazos. Los primeros resultados efectivos suelen llegar después de que los folículos se hayan adherido adecuadamente a su nuevo emplazamiento.
Dolores insufribles: en manos expertas, deben ser cirugías indoloras.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el