¿Puedo tener alopecia debido a la ansiedad que genera el coronavirus?

¿Qué se debe hacer antes y después del trasplante capilar?
¿Qué se debe hacer antes y después del trasplante capilar?
26 abril, 2021
¿Se nota el trasplante capilar tras la intervención?
¿Se nota el trasplante capilar tras la intervención?
5 mayo, 2021
Mostrar todo

¿Puedo tener alopecia debido a la ansiedad que genera el coronavirus?

¿Puedo tener alopecia debido a la ansiedad que genera el coronavirus?

Debido a la existencia del coronavirus, la incertidumbre y el miedo se han instalado en la vida de muchísimas personas.

Pasaron a ser comunes los sentimientos de tristeza y depresión. Y con ellos vienen efectos que afectan la salud del cabello. Así que es posible que se presente alopecia por ansiedad. A eso hay que agregarle que en los picos de la pandemia, los pacientes que han tenido coronavirus se ven afectados por la caída del pelo.

El aislamiento y las dificultades para desenvolverse en la vida diaria, además de problemas laborales y económicos son factores que incrementan el estrés. Son consecuencias psicológicas que traen consigo consecuencias fisiológicas dentro de las que está la caída del cabello. Entonces sí: existe la alopecia por ansiedad y también deben saber que es reversible.

También te puede interesar: ¿Qué debo saber antes de un trasplante de pelo?

Así es la alopecia por ansiedad que puede generar el coronavirus

Dentro de las múltiples patologías que genera la ansiedad están los problemas de digestión, dolor de cabeza y cambios fisiológicos. Ahí entra la alopecia. Se caracteriza por una caída del cabello muy repentina y concentrada en el tiempo (periodos de una o dos semanas). La caída es generalizada en todo el cuero cabelludo.

El mecanismo por el que se produce la alopecia por ansiedad se desencadena en las hormonas. En estas situaciones se produce un aumento de la adrenalina en sangre que, de mantenerse, deriva en un aumento del cortisol, también conocida como hormona del estrés.

El pelo que se cae por estrés y ansiedad puede volver a crecer. Esa es la buena noticia en este caso. Cuando la situación de ansiedad mejora y desaparece, el pelo que se ha caído puede volver a crecer. Eso sí, si la situación de estrés perdura, la alopecia puede tener graves consecuencias. Hay tratamientos que pueden ayudar, tales como la mesoterapia o el plasma rico en plaquetas (PRP).

Si estás pasando por alguna de estas situaciones y te preocupa la caída de pelo, te aconsejamos que consultes.

Precio de un trasplante de pelo en Cali

El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.

¡Aprovecha y pide tu cita con la Dra. Liliana Reina!

 

Información de la Dra. Liliana Reina en Instagram

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Cuánto tiempo has esperado y cuántos métodos has usado para intentar que te crezca nuevamente el cabello y nada… ? . Olvídate de todos los que prometen y solo te hacen gastar tiempo. ¡La solución definitiva está acá ?! . La Dra. Liliana Reina ?‍⚕ tiene la solución real a tu problema de calvicie. Cuenta con cientos de casos exitosos, técnicas innovadoras y 30 años de experiencia en recuperación capilar para mujeres y hombres. . >>>> Contáctala ahora mismo! ?‍??‍? . Consulta tu caso y pide tu cita con ella: . ?? 312 7358530 ? o (2) 3892827 ☎ ?? +1 (561) 7033253 y +1 561 4887417. . Y conoce más de sus procedimientos en www.reinahairtransplant.com . . #RecuperaTuPelo2020 #PlasmaRicoEnPlaquetas #TrasplanteCapilar #TrasplanteDePelo #Trasplante #Capilar #ImplanteDePelo #HairTransplant #FueHairTransplant #HairRestoration #MicroInjertoCapilar #PelosInjertados #EnterateCali #CaliCo #CaliValle #Colombia #haircare #futhairtransplant #prphairrestoration #hairtransplantsurgery #hairtransplantcolombia #hairtransformations #hairtransplantUSA #hairtransplantation #fuehair #fuehairtransplantation

Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el