Una de las consecuencias para la salud que trae consigo el COVID-19, que no es síntoma típico de la enfermedad, es la caída del cabello. En este caso, se produce por estrés.
Recordemos que los síntomas más comunes del coronavirus son: Fiebre, Tos seca y Dificultad para respirar. Dependiendo de la edad y salud de la persona, también podría no manifestar ningún síntoma. Y otra cosa que se conoce es que existen otros posibles síntomas, menos comunes: pérdida del olfato y el gusto, cansancio y dolor muscular.
Aparte y sin llegar a ser un síntoma como tal, la salud mental es otra que se ha visto afectada. La situación y la necesidad de cuidado son motivos de angustia y malestar constante. La mayoría de personas está atenta a los síntomas del coronavirus y muchas manifiestan problemas relacionados con el estrés. Entre ellos se destaca la caída del cabello.
Aunque no es uno de los síntomas del COVID-19 en sí mismo, la caída del pelo sí es una consecuencia directa de la pandemia por el estrés asociado a esta nueva situación y puede causar la pérdida del cabello por varios motivos. Básicamente, los cambios hormonales pueden alterar su ciclo de crecimiento. Se acelera el proceso de la caída natural, en un proceso conocido como efluvio telógeno, que es una causa reversible de caída del pelo.
También te puede interesar: Alopecia androgénica, COVID-19, efluvio telógeno y la caída de cabello
En estos momentos hay mucho por hacer, incluso desde casa. Es posible mejorar la salud del cabello y evitar estas consecuencias indirectas que nos trae toda la situación de la pandemia mundial. ¿Qué hay que hacer? Lo más importante está en la nutrición. Se deben consumir alimentos variados con alto valor nutricional.
Una dieta equilibrada aportará beneficios para el cabello. Dentro de ella pueden incluirse: vitaminas y minerales adecuados para mantenerlo fuerte. Frutas y verduras que tienen antioxidantes para mejorar su calidad.
Aparte hay que incluir rutinas de ejercicios de relajación. Puede ser respiración, yoga o meditación. Cualquiera de ellas que reduzca los niveles de estrés, disminuirá el efecto del efluvio telógeno. Además disminuye el cortisol, que es la hormona del estrés que inactiva a las células de defensa del cuerpo.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el