Es una situación que efectivamente se presenta. ¿Por qué? Dicha caída masiva del cabello se da no solamente por el estrés derivado del confinamiento. También por situaciones médicas y la incertidumbre sobre el futuro de la pandemia.
Este fenómeno tiene relación con haber sufrido la infección con cierto grado de severidad, es decir, con un componente inflamatorio y febril importante. Los pacientes que en su día tuvieron episodios de fiebre alta ahora están experimentando caída de cabello en mayor proporción que los que pasaron la enfermedad de manera más leve.
En realidad esto ocurre con cualquier infección grave que produzca mucha fiebre y mucha inflamación en el cuerpo. Las personas estamos en un proceso de renovación capilar constante en el que alrededor del 90% de nuestro cabello está creciendo, mientras el 10% restante se va cayendo cada día.
La fase de caída, llamada fase telógena, no se produce inmediatamente después del episodio febril o del problema de salud en cuestión, sino que tarda entre tres y cuatro meses. Es decir, la fiebre actúa como desencadenante del proceso de caída, pero el mensaje que envía al folículo no llega instantáneamente.
También te puede interesar: Trasplante capilar y la caída del cabello en tiempos de cuarentena
Aunque la caída del cabello asociada a la infección por coronavirus es verdaderamente llamativa y es normal que produzca angustia a quien la sufre, la recomendación es mantener la calma. Se trata de una pérdida denominada efluvio telógeno que no reviste gravedad y que remite al cabo de un tiempo sin dejar secuelas.
El efluvio telógeno es una alteración de ciclo de regeneración capilar y una caída de cabello transitoria. Tendrá una duración de entre tres y seis meses volverá a crecer al cabo de otros dos o tres meses. Ocurre cuando la raíz del folículo piloso sufre un daño específico que interrumpe su ciclo normal de crecimiento. Y eso pasa con una infección como el coronavirus. En este caso, además de la fiebre, está el estrés que repercute en un agravamiento de la patología.
Si el efluvio telógeno no se resuelve espontáneamente, hay que buscar ayuda médica y un diagnóstico fiable. El especialista puede identificar las posibles causas y buscar soluciones.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el