Es una consulta habitual entre las personas que empiezan a notar caída del cabello o pérdida de densidad en el mismo. Cuando eso pasa, la primera reacción es tratar de evitar las conductas que podrían estar generando esta situación.
El cabello tiene gran importancia en la imagen, seguridad y confianza de hombres y mujeres. Por ello, cualquier accesorio que disimule sus imperfecciones se convierte automáticamente en un gran aliado de quien lo necesite.
Entonces, ¿usar casco o gorra causa la caída del cabello? En realidad no, puesto que no influye en el ciclo de su crecimiento. Es cierto que el pelo necesita oxigenarse, pero no lo hace a través del contacto con el aire. Se oxigena a través del flujo sanguíneo que llega y riega al folículo piloso.
Las gorras, cascos, sombreros o lo que se use sobre la cabeza sirve como protección, evitan los efectos de las temperaturas extremas, nos cuidan de golpes ocasionados por accidentes de tráfico o laborales, etc.
También te puede interesar: ¿Por qué es importante hacer una valoración antes del trasplante de pelo?
Así que aquellas personas que están notando la caída del cabello, no necesariamente deben atribuírselo al uso de gorras o cascos. Es necesario hacer un análisis de la situación de cada paciente para determinar sus causas. La Dra. Liliana Reina debe diagnosticar y recomendar los procedimientos indicados para su caso particular.
Si la alopecia ha avanzado demasiado, el trasplante capilar es una opción que ofrece resultados naturales con procedimientos médicos probados y seguros.
El precio de un trasplante capilar depende de cada caso y del análisis que haga la Dra. Liliana Reina del mismo. Si quieres más información, contacta con nuestra clínica y reserva tu primera cita.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Reina Hair Transplant (@dra.lilianareina) el