¿Tiene una consulta?

Colombia +57 301 352 22 38

USA +1 561 703 32 53

hair_cirugiacapilar1@yahoo.com

Trasplante capilar: ¡Quiero tapar mis entradas!

El trasplante capilar en entradas es uno de los más solicitados, al ser una de las zonas más afectadas por la alopecia en hombres y mujeres. Puede llevarse a cabo de diferentes maneras, en función de la técnica empleada por el cirujano. Recordemos que siempre hay que tener en cuenta las características personales de cada paciente, así como sus necesidades y preferencias. Habitualmente se trata de una intervención con cirugía ambulatoria, cuya duración dependerá del número de folículos necesarios para cubrir la necesidad de la persona. El cambio de imagen es inmediato, permanente y con resultados muy naturales.
Picture of Dra Liliana Reina

Dra Liliana Reina

trasplante capilar

¿Quiénes pueden hacerse un trasplante capilar en las entradas?

Son candidatos los pacientes con zona donante suficiente para extraer los folículos necesarios para cubrir las entradas con buena densidad. Es que, vale recordarlos, las entradas pueden ser de distintos tamaños, leves, moderadas o grandes. En cualquiera de los casos, si existe una zona donante poblada, podrán cubrirse con folículos del propio paciente.

También debe haberse detenido la alopecia en la zona receptora, pues de lo contrario no se puede proceder. Será la Dra. Liliana Reina la encargada de comprobar que la alopecia ya finalizó. Es en ese momento en el que se puede proceder a la realización de trasplante capilar.

El resultado de una intervención capilar en las entradas suele ser altamente satisfactorio para los pacientes que se enfrentan a un déficit importante de pelo. El aspecto final de la línea de nacimiento del cabello resulta muy natural y con un pelo de calidad gracias a los avances en este campo en los últimos años.

Articulos relacionados

trasplante capilar

La Inseguridad Causada por la Alopecia Temprana en Adolescentes: Un Problema Silencioso

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo emocional y social de las personas,
marcada por cambios físicos y psicológicos significativos. Uno de los mayores desafíos para
los jóvenes en esta etapa es la construcción de su identidad y autoestima, y cualquier
alteración en su apariencia puede afectar profundamente su bienestar emocional. En este
contexto, la alopecia, o pérdida de cabello, puede convertirse en una fuente de inseguridad
y ansiedad para aquellos que la experimentan tempranamente.

VER MÁS »
trasplante capilar

¿Cuánto tiempo dura un trasplante capilar?

El trasplante capilar es una de las soluciones más efectivas y duraderas para combatir la pérdida de cabello. Pero, ¿cuánto tiempo podemos esperar que dure? La respuesta depende de varios factores, aunque, en general, los resultados de un trasplante capilar pueden ser permanentes.

VER MÁS »
trasplante capilar

Pre y post trasplante capilar: ¿Qué debes saber?

El trasplante capilar es una técnica que se utiliza para repoblar las zonas que sufren una caída grande de cabello, que presenta alopecia o signos de ella.

Para que el resultado sea lo más natural posible, en el trasplante se utiliza pelo natural del propio paciente. Se extraen los folículos de la zona más poblada del paciente, logrando que no se produzca rechazo. El cabello queda permanentemente trasplantado. Crece fuerte y sano.

VER MÁS »
trasplante capilar

Trasplante capilar: 3 claves para que sea exitoso

El trasplante de pelo es la mejor solución para la alopecia. ¡Es definitiva! Se trata de una cirugía mínimamente invasiva, con resultados naturales y visibles en poco tiempo.

Eso, claro, dentro de la expectativa real que pueda acordarse previamente entre el paciente y la Dra. Liliana Reina. Así que si estás pensando en someterte a este tipo de cirugía, hay una serie de preguntas a las que debes responder para que el resultado sea lo más exitoso posible.

VER MÁS »